viernes, 5 de octubre de 2012

Avanzando!!!

Hace días (léase meses) no publico otra cosa que no sea crochet. Pero es que de repente me da el ataque por alguna técnica y como que me obsesiono con ella y... ya saben, o a ustedes no les sucede lo mismo???
Pero no quiere decir que no saque mis ratos para trabajar en otros proyectos que también me apasionan.
Por ejemplo, ahora estoy trabajando en el SAL de la Tilda Básica que organizó Rosa.

 

Ella explica todo tan clarito que así da gusto trabajar y espero con ansias los fines de semana para ver los nuevos objetivos. De momento así va mi Tilda, ya quiero verla terminada!!!
Además he estado trabajando en un proyecto navideño bordado, ya casi termino esta parte y solo queda pensar como lo voy a montar para hacerme un mini quilt.

 

Y así van mis hexágonos del SAL de Belén. Llevo como cien listos para empezar a armar los bloques y un buen tanto mas por coser. Y según veo apenas estoy empezando porque cada bloquecito lleva nada y mas y nada menos que 45 piezas... creo que no me van a alcanzar los retazos. Algún día será una colcha!!!


Ahhh, y también estoy con los bordados del Winter in Blogland (ya hoy salió el 2° bloque y yo aún estoy con el 1°) y del Quilt sorpresa Navidad 2012 de las chicas de Authen-tic.
Como que en esta época me da por hacer un montón de cosas, debe ser la cercanía de la Navidad!!!

domingo, 30 de septiembre de 2012

SERVILLETERO EN CROCHET - Reto N° 33

El Reto Amistoso de este mes estuvo a cargo de nuestra amiga Silvia.
Su propuesta fue hacer un servilletero tejido y lo más interesante, al menos en mi caso porque nunca lo había intentado, hacerlo endurecido.
Una de las opciones era hacer el endurecido con una mezcla de agua y azúcar, pero ya me podía imaginar el hormiguero en la mesa, razón por la cual quedó descartada.
Así que lo hice siguiendo el consejo Frangina, una de las amigas participantes, que recomendaba una mezcla de dos medidas de cola blanca, una medida de agua y media de alcohol, y el resultado fue estupendo. Esto es lo bonito de estas actividades, como se comparten conocimientos, gracias Frangina :)
Y este es mi nuevo servilletero, super fácil de hacer con el paso a paso que nos compartió Silvia en su blog.


Lo decoré con una cinta amarilla y una pequeña flor de crochet.


Gracias Silvia por el reto, me gustó mucho el resultado del endurecido, tanto que ya estoy pensando en el próximo proyecto donde lo voy a aplicar.
Que tengan una feliz semana!!!

lunes, 24 de septiembre de 2012

1er MINITEJUCA 2012

Durante las últimas semanas varias amigas hemos estado trabajando en un proyecto muy secreto, tanto que durante la mitad del tiempo, ni siquiera nosotras mismas sabíamos lo que estábamos haciendo ;)
Finalmente llegó el día de revelar el resultado de este misterio.
Se trata del Primer Mini TEJUCA organizado por nuestra amiga Ángel.
A Ángel ya la conocemos por sus grandiosos TEJUCA´s, trabajos más grandes y siempre con unos resultados asombrosos de parte de todas las participantes. Yo siempre he estado como espectadora, pero esta vez me animé a participar en este mini proyecto.
Al principio no me imaginaba qué podría salir al tejer sólo círculos.Y finalmente cuando supe que se trataba de este hermoso camino de mesa, la idea me encantó!!!

 
En mi caso, está tejido en color crudo y contrastado con verde olivo.
Además le coloqué unos botones dorados antiguos que tenía guardados desde hace un tiempo.


Me gusta mucho el diseño, como se formaron esas flores al unir los círculos. Un trabajo que me da una gran satisfacción.

 

Muchas gracias Ángel por tan lindo proyecto. Fue un placer tejer contigo y de seguro te acompañaré en los próximos que organices :)
Y este es mi certificado:

 

Pasen por el Blog de Ángel para que puedan admirar los bellos trabajos de las otras chicas.
Feliz semana para tod@s!!!

miércoles, 5 de septiembre de 2012

VINCHA EN CROCHET

Hoy les presento este lindo proyecto que nos propuso nuestra amiga Deya para "Tejer juntas".


Se trata de tejer vinchas, diademas o bandas para el cabello, siguiendo las instrucciones que nos compartió en su blog.
De momento tejí sólo una, pero quiero probar con el otro modelo que también está muy lindo.

Si te gusta tejer, este es un proyecto muy lindo para ti, para tus niñas, para regalar o hasta para vender!!!
Te invito a pasar por el blog de Deya y ver sus tutoriales, están muy bien explicados.
Gracias Deya por invitarnos a tejer juntas, me encantó acompañarte en esta actividad!!!



Y cambiando de tema:
Muchas gracias por sus mensajes y su solidaridad para con nuestra Costa Rica.
Como muchas se dieron cuenta, nuestro país fue sacudido por un fuerte terremoto la mañana de este miércoles. Pero a pesar de la magnitud, 7.6 grados en la escala Richter, solo lamentamos la pérdida de dos vidas y alrededor de unos 30 heridos.

Gracias a Dios que nos protegió!!!
Los daños materiales, que son bastantes en muchas partes del país, se recuperan pronto.
Yo vivo en San José, en la zona central del país, y el epicentro fue en la costa del Pacífico. Pero ni les cuento lo terrible que se sintió aquí.
Gracias a Dios estábamos todos en la casa, los niños estaban conmigo y mi esposo aún no había salido para el trabajo. Eso tranquiliza mucho, porque yo me desespero si tengo a alguno lejos en un momento así :(
Ya nos repusimos del susto, volví a poner en su lugar todo lo que se cayó y vamos retomando nuestra rutina habitual.
Confiamos en que no pase a más y que todo siga con mucha tranquilidad.
Gracias otra vez por su apoyo :)
Saluditos y nos leemos pronto!!!

jueves, 30 de agosto de 2012

BOLSO GRANNY - Reto Amistoso N°32

Llegó el día para presentar el resultado del Reto Amistoso N°32, esta vez organizado por Marita.
La propuesta era, a partir de un granny básico, tejer un fabuloso bolso.
Y este es el mío, un bolso con su portacelular a juego!!!


Como podrán notar, tiene unas pequeñas variantes. Inicié con el granny normal, pero al llegar a los 32 cm decidí hacer un ligero cambio.


Continué tejiendo solo en dos de los lados opuestos del granny, esto para darle más altura a mi bolso.
Finalmente lo terminé con un borde en medio punto y una orilla en ondas, y para cerrarlo... hilos de colores trenzados con flores y flecos en las puntas.

Y el portacelular está tejido en los mismos colores, pero en franjas de medio punto o punto bajo, con trenza, flores y flecos iguales al bolso.
Personalmente me gustó mucho el resultado. En esos colores y con los detalles de las flores colgantes, le siento un aire medio bohemio :)

Muchas gracias Marita por tan linda propuesta, me encantó este proyecto!!!
Ahora me voy a ver el desfile de maravillosos bolsos que comparten las demás chicas participantes en este reto.
Nos leemos pronto!!!
Y aquí mi certificado:


viernes, 24 de agosto de 2012

TUTORIAL Cajita de crochet

Hoy nuestra amiga Yanelita está celebrando el primer año de su blog y para celebrarlo nos invitó a compartir algún proyecto con tutorial, PAP o patrón, para que podamos aprender algo mas y tener nuevas ideas para regalar.
Yo les traigo una idea para las que les gusta reciclar y además trabajan en crochet.
Es una cajita multiuso, porque en ella podemos guardar esas cosas pequeñitas que no queremos tener esparcidas por ahí.

Para la mía utilicé una lata de atún, unos restitos de lanas y un botón (1).
Así de económico!!! :)
Empezamos tejiendo un aro de 5 cadenas unido con un punto raso.
1° vuelta: Subimos con 2 cadenas (cuenta como el primer punto) y tejemos 11 puntos bajos dentro del aro inicial.
2° vuelta: 2 puntos bajos en cada punto de la vuelta anterior. Total 24 puntos.
3° vuelta: 1 punto bajo en el primer punto de la vuelta anterior, 2 punto bajo en el siguiente. Repetimos hasta el final de la vuelta. Total 36 puntos.
4° vuelta: Un punto bajo en cada uno de la vuelta anterior, sin aumentos.
Continuamos las vueltas que necesitemos hasta alcanzar el tamaño del fondo de la lata (2). Si notas que el tejido se empieza a cerrar como en un cuenco repite los aumentos de la 3° vuelta.
La siguiente vuelta la vamos a tejer siempre en puntos bajos pero en punto relieve (3).
AQUÍ puedes encontrar una guía y un video de cómo hacer este punto. Este paso es importante porque es el que nos va a ayudar a subir para formar en cuerpo de nuestra cajita.
Una vez terminada la vuelta del punto relieve, continuamos con punto bajo las vueltas que sean necesarias para alcanzar el alto de la lata.
En mi caso, quise continuar por el interior de mi lata. Así que hice una vuelta con disminuciones al llegar a la altura y seguí normal hasta llegar al fondo interior (4).

Ahora vamos a tejer la tapa (5):
Empezamos tejiendo un aro de 5 cadenas unido con un punto raso.
1° vuelta: subimos con 3 cadenas y tejemos 11 puntos altos o varetas.
2° vuelta: 4 cadenas y continuamos tejiendo un punto alto y una cadena al aire hasta el final de la vuelta.
3° vuelta: 2 puntos altos en cada espacio de la vuelta anterior y una cadena al aire. Repetimos hasta el final de la vuelta.
4° vuelta: subimos con 1 punto bajo en el primer espacio, en el siguiente espacio tejemos 5 puntos altos o varetas y volvemos a tejer un punto bajo en el siguiente espacio. Repetimos hasta el final de la vuelta y terminamos tejiendo un aro de 10 cadenas cerrado con un punto raso para pasar el botón.
Unimos al cuerpo de la cajita con unas pequeñas puntaditas y pegamos el botón (6).

Y listo!!!


Un detalle muy útil y económico para regalar o regalarte!!!
Espero que alguien me haya entendido, jajaja. Esto de los tutoriales es nuevo para mí :)


Y si quieres ver las ideas que nos comparten otras amigas blogueras, pásate por donde Yanelita y celebra con nosotras de su primer aniversario. Felicidades Yanelita y gracias por esta bella forma de festejar :)
Que tengan un lindo fin de semana!!!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Una rebanada de sandía???

En esos días de tanto calor, nada mas sabroso que refrescarse con una deliciosa rebanada de sandía. Dulce, jugosa, mmmm... y de crochet???

Pues hoy si, y las podemos encontrar en varios blogs porque estamos celebrando el Cumpleblog de Mery de esta manera tan original, con el Reto de tejer sandías agarra ollas :)
Muchas felicidades Mery por tu Cumpleblog y gracias por invitarnos a celebrar contigo!!!

martes, 31 de julio de 2012

"CARTERINA" Reto Amistoso 31

La responsabilidad del Reto Amistoso 31 cayó esta vez sobre nuestra amiga Bea, y su propuesta fue realizar una carterita en forma de Catarina, Mariquita o Vaquita de San Antonio, nombres con los que se le conoce en diferentes lugares. Para que no haya discusión por el nombre, Bea la denominó "Carterina".
Este es mi resultado:


Tuve que hacer un ligero cambio en el diseño original por cuestión de materiales,
pero al final también me gustó :)


Si quieres tu propia "Carterina", puedes ver el tutorial que nos compartió Bea en su blog.
Y puedes ver también las propuestas de las demás participantes, todas preciosas por cierto.
Gracias Bea, muy lindo proyecto y por el certificado!!!



viernes, 27 de julio de 2012

Tapete de crochet

Hoy estaba uniendo grannys, pero como sabrán esta puede ser una labor bastante tediosa; por lo que decidí hacer algún proyecto rapidito solo para despejarme un poco.
Y este fue el resultado: un tapetito o carpeta en crochet, rápido y muy sencillo de hacer.  




Está tejido en hilo de algodón blanco, con una orilla de conchitas en rosa. 


 

Como detalle especial le bordé en el centro dos rositas rococó también en rosado con sus hojitas y tallo en verde menta. 


 

Se me hace un acento muy coqueto y femenino para algún rinconcito que sea sólo para nosotras :)
Qué tal en tu rincón de lectura acompañando tu tacita de café y tus galletitas???

 

Saluditos y nos leemos pronto!!!

miércoles, 25 de julio de 2012

Con las lluvias llegaron los buhos!!!

Esas tardes lluviosas en las que sólo queremos acurrucarnos en el sofá, son el momento ideal para, acompañadas de un café o un té, un poco de música o la televisión encendida aunque no la estemos mirando, dejar volar la imaginación y crear algo bello con nuestras manos.
Y como acá ya estamos en la estación lluviosa, de mi canasta de hilos y lanitas surgieron este par de buhos, que ya encontraron dueñas en mis niñas :)



Uno grande en el que se pueden llevar muchas cositas...



(AQUÍ las instrucciones por si deseas tejer el tuyo)

y uno más pequeño pero igual de útil para los pequeños tesoros.



(Instrucciones AQUÍ)

Y como aún nos quedan un par de meses de lluvia, ya hice provisión de lanas y telitas porque tengo planeadas unas tardes muy entretenidas ;)


De momento me retiro... estoy uniendo grannys :)
Saluditos!!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...