Hoy nuestra amiga Yanelita está celebrando el primer año de su blog y para celebrarlo nos invitó a compartir algún proyecto con tutorial, PAP o patrón, para que podamos aprender algo mas y tener nuevas ideas para regalar.Yo les traigo una idea para las que les gusta reciclar y además trabajan en crochet.
Es una cajita multiuso, porque en ella podemos guardar esas cosas pequeñitas que no queremos tener esparcidas por ahí.
Para la mía utilicé una lata de atún, unos restitos de lanas y un botón (1).Así de económico!!! :)
Empezamos tejiendo un aro de 5 cadenas unido con un punto raso.1° vuelta: Subimos con 2 cadenas (cuenta como el primer punto) y tejemos 11 puntos bajos dentro del aro inicial.
2° vuelta: 2 puntos bajos en cada punto de la vuelta anterior. Total 24 puntos.
3° vuelta: 1 punto bajo en el primer punto de la vuelta anterior, 2 punto bajo en el siguiente. Repetimos hasta el final de la vuelta. Total 36 puntos.
4° vuelta: Un punto bajo en cada uno de la vuelta anterior, sin aumentos.
Continuamos las vueltas que necesitemos hasta alcanzar el tamaño del fondo de la lata (2). Si notas que el tejido se empieza a cerrar como en un cuenco repite los aumentos de la 3° vuelta.
La siguiente vuelta la vamos a tejer siempre en puntos bajos pero en punto relieve (3).
AQUÍ puedes encontrar una guía y un video de cómo hacer este punto. Este paso es importante porque es el que nos va a ayudar a subir para formar en cuerpo de nuestra cajita.
Una vez terminada la vuelta del punto relieve, continuamos con punto bajo las vueltas que sean necesarias para alcanzar el alto de la lata.
En mi caso, quise continuar por el interior de mi lata. Así que hice una vuelta con disminuciones al llegar a la altura y seguí normal hasta llegar al fondo interior (4).
Ahora vamos a tejer la tapa (5):
Empezamos tejiendo un aro de 5 cadenas unido con un punto raso.
1° vuelta: subimos con 3 cadenas y tejemos 11 puntos altos o varetas.
2° vuelta: 4 cadenas y continuamos tejiendo un punto alto y una cadena al aire hasta el final de la vuelta.
3° vuelta: 2 puntos altos en cada espacio de la vuelta anterior y una cadena al aire. Repetimos hasta el final de la vuelta.
4° vuelta: subimos con 1 punto bajo en el primer espacio, en el siguiente espacio tejemos 5 puntos altos o varetas y volvemos a tejer un punto bajo en el siguiente espacio. Repetimos hasta el final de la vuelta y terminamos tejiendo un aro de 10 cadenas cerrado con un punto raso para pasar el botón.
Unimos al cuerpo de la cajita con unas pequeñas puntaditas y pegamos el botón (6).
Y listo!!!
Un detalle muy útil y económico para regalar o regalarte!!!
Espero que alguien me haya entendido, jajaja. Esto de los tutoriales es nuevo para mí :)
Y si quieres ver las ideas que nos comparten otras amigas blogueras, pásate por donde
Yanelita y celebra con nosotras de su primer aniversario. Felicidades Yanelita y gracias por esta bella forma de festejar :)
Que tengan un lindo fin de semana!!!